miércoles, 1 de mayo de 2019

Concepto Personal

Comercio electrónico 

Se trata de la compra-venta de productos y servicios utilizando medios electrónicos, como puede ser el Internet y redes informáticas. La transacción a través de medios electrónicos, como por ejemplo el intercambio de datos, o la venta de bienes y servicios, usando como forma de pago medios electrónicos, como tarjetas de crédito. 

Legislación de comercio electrónico
Resultado de imagen para Legislación de comercio electrónico
En México aparece la "Ley Federal de Firma y Comercio Electrónicos, Mensajes de Datos y Servicios de la Sociedad de Información", esta ley nace con el objetivo de proteger la información no solo de empresas que se desarrollan o desarrollan actividades en el ámbito electrónico W.E.B. si no también para toda clase de información personal subida a la red.
En México tardo en adoptarse la idea de crear empresas en linea o que las empresas utilicen las redes para ampliar su mercado. 

Otras leyes que legislan el comercio electrónico son el Código Civil Federal (CC), Código de Comercio (CCom), Código Federal de Procedimientos Civiles (CFPC) y Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Su finalidad era habilitar la contratación electrónica, de manera que los acuerdos celebrados por “medios electrónicos ópticos o cualquier otra tecnología” pudieran considerarse legalmente válidos y por consiguiente plenamente obligatorios y exigibles entre las partes que concurrieron a su celebración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario